Asociación creada en 2014 para el fomento
de la actividad productora, investigadora y difusora
en estética y teoría del arte.
Cfp Laocoonte 13: El flâneur desquiciado. La experiencia estética de la ciudad en tiempos de transformación urbana

Cfp Laocoonte 13: El flâneur desquiciado. La experiencia estética de la ciudad en tiempos de transformación urbana

Laocoonte Revista de Estética y Teoría de las Artes lanza la llamada para el envío de artículos publicables en su décimo tercer número, que se publicará en diciembre de 2026. El plazo para la recepción de originales estará abierto del 1 de enero al 1 de junio de 2026.
Últimas entradas
Cfp Laocoonte 13: The Unhinged Flâneur: the Aesthetic Experience of the City Amid Urban Transformation

Cfp Laocoonte 13: The Unhinged Flâneur: the Aesthetic Experience of the City Amid Urban Transformation

Issue 13 of Laocoonte. Revista de Estética y Teoría de las Artes is now accepting submissions for its thirteenth issue, to be published in December 2026. The submission period will be open from January 1 to June 1, 2026.
Cfp: Confluencias estéticas entre cotidianidad y naturaleza

Cfp: Confluencias estéticas entre cotidianidad y naturaleza

La revista Themata abre el plazo para la recepción de artículos para su nuevo número dedicado a “Confluencias estéticas entre cotidianidad y naturaleza”, bajo la edición de Rosa Fernández Gómez (Universidad de Málaga) . La sección monográfica se publicará en diciembre de 2025. Envíos hasta el 15 de septiembre de 2025. En la segunda mitad del siglo...
Cfp: Migración y arte contemporáneo

Cfp: Migración y arte contemporáneo

La revista Umática abre el plazo para la recepción de artículos para su número 9, dedicado a explorar el tema “Migración y arte contemporáneo en tiempos turbulentos”, bajo la edición de Cristian Nae (George Enescu National University of Arts, Iași, Rumanía). Fig. Dan Acostioaei, Seas under Deserts, 2016 -2017, video still from video installation HD,...
Cfp Laocoonte 12: Estética y juego

Cfp Laocoonte 12: Estética y juego

Laocoonte Revista de Estética y Teoría de las Artes lanza la llamada para la recepción de artículos publicables en su duodécimo número, que se publicará en diciembre de 2025. Recepción de originales del 1 de enero al 1 de junio de 2025. Estética y juego Los espacios de encuentro entre experiencias estéticas, arte y situaciones lúdicas...
Mujeres y músicas experimentales

Mujeres y músicas experimentales

Mujeres y músicas experimentales Magda Polo Pujadas y Fernando Infante del Rosal (coords.) Editorial Universidad de Sevilla, 2025 ISBN: 978-84-472-2649-8 208 páginas Formato: 15 x 21 cm Precio: 8€ Este libro es fruto de la sesión EDyTA organizada por Magda Polo y Fernando Infante en el primer SyMPOSIO SEyTA, celebrado en Granada en octubre de...
Jornadas "Estética y Romanticismos. Con S de Schelling"

Jornadas «Estética y Romanticismos. Con S de Schelling»

El Seminario sobre Estética del Romanticismo, desarrollado a lo largo del curso 2024-2025 en la Universidad Autónoma de Madrid, concluyó el pasado 4 de abril tras varios meses de trabajo quincenal. Este seminario surgió como una de las iniciativas propuestas en las mesas abiertas del Symposio SEyTA 2024, y ha permitido consolidar un espacio de...
III Congreso Nacional de Humanistas: Dualidades del Humanismo

III Congreso Nacional de Humanistas: Dualidades del Humanismo

El pensamiento humanista, en su riqueza y complejidad, ha estado siempre atravesado por tensiones fundamentales: cuerpo y alma, razón y emoción, arte y vida, individuo y comunidad. Estas dualidades no son meros contrastes, sino motores de búsqueda, de diálogo y de creación. Explorar sus raíces y su actualidad es el objetivo del III Congreso Nacional...
Centenario de "La deshumanización del arte"

Centenario de «La deshumanización del arte»

En 1925, José Ortega y Gasset publicó La deshumanización del arte e Ideas sobre la novela, un libro que marcaría la forma de entender la vanguardia y el arte nuevo en nuestro país. Conmemorando el Centenario de su aparición, el Centro de Estudios Orteguianos, dirigido por Ignacio Blanco Alfonso en la Fundación Ortega-Marañón (Madrid), ha...