Asociación creada en 2014 para el fomento
de la actividad productora, investigadora y difusora
en estética y teoría del arte.
XI Encuentro Ibérico de Estética: ‘Espacios de lo ambiguo en las artes y la Estética’

XI Encuentro Ibérico de Estética: ‘Espacios de lo ambiguo en las artes y la Estética’

Universidad de Salamanca (España) del 23 al 25 de octubre de 2025. La organización de la undécima edición del Encuentro Ibérico invita a investigadores del campo de la estética y áreas afines a presentar propuestas de comunicación. Envío de resúmenes ampliado hasta el 15 de abril. 
Laocoonte 11 (2024) ‘Poéticas de la inoperancia’

Laocoonte 11 (2024) ‘Poéticas de la inoperancia’

Laocoonte Revista de Estética y Teoría de las Artes publica su undécimo número: ‘Poéticas de la inoperancia’, coordinado por Juan Evaristo Valls.
Así fue el X Encuentro Ibérico de Estética: "De la Aisthesis a la Poiesis & Viceversa"

Así fue el X Encuentro Ibérico de Estética: «De la Aisthesis a la Poiesis & Viceversa»

Del 24 al 26 de octubre de 2024, la ciudad de Funchal, Madeira, acogió el X Encuentro Ibérico de Estética, organizado por la Sociedad Española de Estética y Teoría de las Artes (SEyTA) y la Universidad de Madeira. Con el lema «De la Aisthesis a la Poiesis & Viceversa», el...
CfP Laocoonte 12: Aesthetics of Play

CfP Laocoonte 12: Aesthetics of Play

Issue 12 of Laocoonte. Revista de Estética y Teoría de las Artes aims to offer a space for reflecting on play in Aesthetics. The deadline for submitting articles will be June 1st, 2025. Aesthetic experience, art, and play have shared their paths on many occasions. Kant’s free play of imagination in...
CfP Laocoonte 12: 'Estética y juego'

CfP Laocoonte 12: ‘Estética y juego’

Laocoonte Revista de Estética y Teoría de las Artes lanza la llamada para la recepción de artículos publicables en su duodécimo número, que se publicará en diciembre de 2025. Recepción de originales del 1 de enero al 1 de junio de 2025. Estética y juego Los espacios de encuentro entre experiencias...
Así fue III Symposio de SEyTA

Así fue III Symposio de SEyTA

El III Symposio de socios y socias de SEyTA se celebró el pasado mes de abril en distintas sedes de la UNED, en Madrid. El encuentro no solo reunió las propuestas y discusiones de antiguos y nuevos miembros de la asociación, sino que también fue el marco en el que...
X Encuentro Ibérico de Estética: ‘De la aisthesis a la poiesis & viceversa’

X Encuentro Ibérico de Estética: ‘De la aisthesis a la poiesis & viceversa’

Funchal (Madeira, Portugal) del 24 al 26 de octubre de 2024. La organización de la décima edición del Encuentro Ibérico invita a investigadores del campo de la estética y áreas afines a presentar propuestas de comunicación. Envío de resúmenes ampliado hasta el 6 de mayo.
CfP: III Congreso Internacional de la Red Española de Filosofía

CfP: III Congreso Internacional de la Red Española de Filosofía

Salamanca, del 24 al 26 de octubre de 2024. Apenas quedan dos días para enviar propuestas para el próximo Congreso de la REF, que en esta edición lleva por título Ámbitos de la Filosofía en el siglo XXI: balance y perspectivas. Una de las mesas está dedicada a la Estética...
Cuarto Congreso Internacional Mujeres Creadoras: Dibujo+Diseño+Acción

Cuarto Congreso Internacional Mujeres Creadoras: Dibujo+Diseño+Acción

Sevilla, 3 y 4 de octubre de 2024. Este evento celebra este año su cuarta edición manteniendo tanto participación presencial como en línea. Envío de resúmenes hasta el 12 de abril de 2024.
Laocoonte 10 (2023) ‘Teoría y estética de la traducción’

Laocoonte 10 (2023) ‘Teoría y estética de la traducción’

Laocoonte Revista de Estética y Teoría de las Artes publica su décimo número. La revista contiene una parte evaluable («Panorama») y, por última vez, otra no evaluable («Conversando con», «Ut pictura poesis» y «Texto invitado») junto a «Reseñas».
10 años de SEyTA

10 años de SEyTA

Se cumplen 10 años de la reunión fundacional, celebrada en Sevilla el 29 de noviembre de 2013, en la que se constituyó la Sociedad Española de Estética y Teoría de las Artes. Desde entonces, SEyTA ha contribuido a dar mayor cohesión y visibilidad al área de Estética y Teoría de...
Así fue el IX Encuentro Ibérico de Estética

Así fue el IX Encuentro Ibérico de Estética

La Universidad de Navarra ha sido la sede del noveno Encuentro organizado por SEyTA, esta vez bajo el lema «Arte & Vida». La gran concurrencia no ha impedido el conocimiento cercano de las investigaciones de sus participantes y el espíritu de proximidad de este formato. La Universidade da Madeira organizará...
CfP Laocoonte 11: ‘Poetics of inoperosity’

CfP Laocoonte 11: ‘Poetics of inoperosity’

Issue 11 of Laocoonte. Revista de Estética y Teoría de las Artes aims to offer a space for reflecting on laziness and the refusal of work in contemporary aesthetics. Reception of manuscripts from January 1 to June 1, 2024.
CfP Laocoonte 11: ‘Poéticas de la inoperancia’

CfP Laocoonte 11: ‘Poéticas de la inoperancia’

Laocoonte Revista de Estética y Teoría de las Artes abre la recepción de artículos para su número once, que se publicará en diciembre de 2024. El volumen está dedicado a la pereza y el rechazo del trabajo en la estética contemporánea. Recepción de originales del 1 de enero al 1 de junio de...
Así fue el II SyMPOSIO SEyTA

Así fue el II SyMPOSIO SEyTA

El segundo encuentro de investigación de socias y socios de SEyTA se celebró el pasado mes de abril en el Carmen de la Victoria de la Universidad de Granada, que había acogido también la primera edición de este evento en octubre de 2021. Recogemos aquí algunas imágenes e impresiones sobre...
Laocoonte 9 (2022) ‘Imágenes, acción y poder’

Laocoonte 9 (2022) ‘Imágenes, acción y poder’

Laocoonte Revista de Estética y Teoría de las Artes publica su noveno número con el monográfico ‘Imágenes, Acción y Poder’, que aborda aspectos de la esencia y la agencia de las imágenes. Incluye una entrevista a W.J.T. Mitchell y un texto invitado de Horst Bredekamp. Lo completan el resto de...
Así fue el VIII Encuentro Ibérico de Estética

Así fue el VIII Encuentro Ibérico de Estética

La octava edición del Encuentro Ibérico de Estética ha tenido lugar este año en Lisboa entre el 27 y el 29 de octubre. Cerca de cincuenta comunicaciones y cuatro sesiones plenarias han abordado aspectos relacionados con el tema de esta edición: “Espacios y tiempos en la estética y en el arte”. Aquí...
Así fue el SyMPOSIO SEyTA

Así fue el SyMPOSIO SEyTA

Entre el 21 y 23 de octubre de 2021 nuestra Sociedad celebró su primer SyMPOSIO SEyTA, un formato innovador diseñado para la puesta en común de la investigación de sus socias y socios. Tuvo lugar en el Carmen de la Victoria de la Universidad de Granada, un emplazamiento que favoreció...
Laocoonte n. 6: 'Filosofía del diseño' (2019)

Laocoonte n. 6: ‘Filosofía del diseño’ (2019)

El número 6 de Laocoonte Revista de Estética y Teoría de las Artes está dedicado a la ‘Filosofía del diseño’. Esta publicación aprovecha el centenario de la Bauhaus para mostrar aportaciones de quienes se han acercado al diseño desde el pensamiento y la crítica. La sección Ut pictura poesis recoge...
Laocoonte 5 'Filosofía de la Fotografía'

Laocoonte 5 ‘Filosofía de la Fotografía’

SEyTA publica el quinto número de Laocoonte Revista de Estética y Teoría de las artes, que dedica su sección Panorama a la Filosofía de la fotografía, y, como en los números anteriores, cuenta con una sección miscelánea y otra de reseñas de libros. En este número, las aportaciones poéticas y...
Conoce a nuestros SOCyOS y SOCyAS

Conoce a nuestros SOCyOS y SOCyAS

Estamos completando la base de datos de nuestros SOCyOS y SOCyAS con sus líneas de investigación, intereses y publicaciones. Conócelos.
Laocoonte Revista de Estética y Teoría de las Artes, n. 4

Laocoonte Revista de Estética y Teoría de las Artes, n. 4

SEyTA publica el cuarto número de Laocoonte Revista de Estética y Teoría de las Artes, que dedica su sección monográfica a la estética de las creaciones escénicas. Cuenta también con una entrevista a José Jiménez, una amplia sección miscelánea, reseñas, un apartado de creación e ilustraciones de Jante.
Laocoonte núm. 3

Laocoonte núm. 3

SEyTA publica el tercer número de Laocoonte Revista de Estética y Teoría de las Artes. Este volumen dedica su sección monográfica a la relación entre la Estética y la Teoría de la Literatura.
Laocoonte. Número 2

Laocoonte. Número 2

Publicamos el segundo número de Laocoonte. Revista de Estética y Teoría de las Artes, que incluye una conversación con Richard Shusterman, un texto de un autor invitado –en este número, de José Luis Molinuevo–, la sección especial ‘La estética en la encrucijada del presente’, la sección ‘Miscelánea’, un apartado de...
Laocoonte. Revista de Estética y Teoría de las Artes. Número 1

Laocoonte. Revista de Estética y Teoría de las Artes. Número 1

Primer número de la revista de Estética y Teoría de las Artes editada por SEyTA. Cuenta con una conversación con Rafael Argullol, una sección de creación poética y visual, un texto invitado, un monográfico sobre estética y política, y reseñas de libros.
Aquí cabemos todos

Aquí cabemos todos

Para hacerte socio/a de SEyTA entra en aquí y rellena el formulario. Es muy sencillo.    
Últimas entradas
Cfp Laocoonte 12: Estética y juego

Cfp Laocoonte 12: Estética y juego

Laocoonte Revista de Estética y Teoría de las Artes lanza la llamada para la recepción de artículos publicables en su duodécimo número, que se publicará en diciembre de 2025. Recepción de originales del 1 de enero al 1 de junio de 2025. Estética y juego Los espacios de encuentro entre experiencias estéticas, arte y situaciones lúdicas...
Mujeres y músicas experimentales

Mujeres y músicas experimentales

Mujeres y músicas experimentales Magda Polo Pujadas y Fernando Infante del Rosal (coords.) Editorial Universidad de Sevilla, 2025 ISBN: 978-84-472-2649-8 208 páginas Formato: 15 x 21 cm Precio: 8€ Este libro es fruto de la sesión EDyTA organizada por Magda Polo y Fernando Infante en el primer SyMPOSIO SEyTA, celebrado en Granada en octubre de...
Jornadas "Estética y Romanticismos. Con S de Schelling"

Jornadas «Estética y Romanticismos. Con S de Schelling»

El Seminario sobre Estética del Romanticismo, desarrollado a lo largo del curso 2024-2025 en la Universidad Autónoma de Madrid, concluyó el pasado 4 de abril tras varios meses de trabajo quincenal. Este seminario surgió como una de las iniciativas propuestas en las mesas abiertas del Symposio SEyTA 2024, y ha permitido consolidar un espacio de...
III Congreso Nacional de Humanistas: Dualidades del Humanismo

III Congreso Nacional de Humanistas: Dualidades del Humanismo

El pensamiento humanista, en su riqueza y complejidad, ha estado siempre atravesado por tensiones fundamentales: cuerpo y alma, razón y emoción, arte y vida, individuo y comunidad. Estas dualidades no son meros contrastes, sino motores de búsqueda, de diálogo y de creación. Explorar sus raíces y su actualidad es el objetivo del III Congreso Nacional...
Centenario de "La deshumanización del arte"

Centenario de «La deshumanización del arte»

En 1925, José Ortega y Gasset publicó La deshumanización del arte e Ideas sobre la novela, un libro que marcaría la forma de entender la vanguardia y el arte nuevo en nuestro país. Conmemorando el Centenario de su aparición, el Centro de Estudios Orteguianos, dirigido por Ignacio Blanco Alfonso en la Fundación Ortega-Marañón (Madrid), ha...
Congreso "Ciudad y belleza. Posibilidades de habitabilidad y cooperación"

Congreso «Ciudad y belleza. Posibilidades de habitabilidad y cooperación»

La Red Internacional de Investigación Filosofía y Ciudad celebrará su V Congreso Internacional los días 26, 27 y 28 de noviembre de 2025, en la sede de la Universidad Panamericana de Guadalajara (México), bajo el título:“Ciudad y belleza. Posibilidades de habitabilidad y cooperación”.
Simposio Internacional "Perspectiva de Género en la Historia de la Música: Pasado, Presente y Futuro"

Simposio Internacional «Perspectiva de Género en la Historia de la Música: Pasado, Presente y Futuro»

La Universitat de Barcelona acogerá los días 9 y 10 de julio de 2025 el Simposio Internacional “Perspectiva de Género en la Historia de la Música: Pasado, Presente y Futuro”, una iniciativa impulsada por el Grupo de Innovación Docente GINDO-UB/189, con el objetivo de abrir un espacio de reflexión académica y debate interdisciplinar en torno...
Pretextos musicales

Pretextos musicales

Materiales de Arte y Estética, la colección que coordina el Grupo de Estética y Teoría de las Artes de la Universidad de Salamanca (GEsTA) para Ediciones Universidad de Salamanca, acaba de publicar su tercer título, Pretextos musicales, un volumen coordinado por Antonio Notario Ruiz. Pretextos musicales investiga algunas de las resonancias que se establecen, desde...