
Nueva edición de ‘Indagación filosófica sobre el origen de nuestras ideas acerca de lo sublime y de lo bello’, de Edmund Burke
Alianza Editorial ha publicado una nueva edición de la Indagación filosófica sobre el origen de nuestras ideas acerca de lo sublime y de lo bello de Edmund Burke, llevada a cabo por Carlota Fernández-Jáuregui Rojas, profesora de Estética y Teoría de las Artes de la Universidad de Salamanca.

ARS publica ‘Utopía, distopía y estética. Análisis fílmico de El cuento de la criada’
ARS, la colección de Estética y Teoría del arte que dirige Joan M. Marín en la Universitat Jaume I de Castelló, acaba de publicar Utopía, distopía y estética. Análisis fílmico de ‘El cuento de la criada’, un ensayo de Francisco Giménez Mateu.

‘Mayorguiana. Pensamiento y teatro en Juan Mayorga’, de Alberto Sucasas
La prestigiosa colección Estètica & Crítica de la Universidad de Valencia dedica su edición más reciente a un análisis amplio y profundo de la obra del dramaturgo español, referencia contemporánea de la tradicional simpatía entre el teatro y la filosofía.

En torno al Arte: Estética, Historia y Crítica
La editorial Antonio Machado ha publicado En torno al Arte: Estética, Historia y Crítica. El libro está coordinado por Matilde Carrasco y Francisca Pérez Carreño y reúne los ensayos de otros investigadores: Mª José Alcaraz, Valeriano Bozal, Jordi Ibáñez, Jéssica Jaques, Carlos Thiebaut, Salvador Rubio y Gerard Vilar.

Otorgado el I Premio SEyTA
El Jurado del Premio SEyTA comunica el resultado de la primera convocatoria de este galardón, que, en la categoría de libros, se otorga a la autora Marta Castanedo Alonso por el volumen Muerte, desastre y accidente: Andy Warhol y el final del sueño americano.

‘Teorías contemporáneas del arte y la literatura’, un extenso y detallado recorrido estético
Teorías contemporáneas del arte y la literatura es un extenso volumen, editado por Leopoldo La Rubia de Prado, Nemesio García-Carril Puy y Francisco LaRubia-Prado, que expone de manera analítica y crítica las principales aportaciones de las teorías estéticas, del arte y de la literatura, desde los protoformalismos del siglo XIX a los análisis más recientes....

‘Metáforas de la multitud’, de Miguel Corella (ed.)
Miguel Corella, profesor titular de la Universidad Politécnica de Valencia y socio de SEyTA, edita esta aproximación al concepto de multitud desde las perspectivas de la filosofía política, la literatura y las artes, y en debate con las posiciones de Antonio Negri.

‘Parva Vichiana. Ensayos sobre Vico y la estética’, de Giuseppe Patella
Giuseppe Patella, profesor titular de Estética en la Universidad de Roma Tor Vergata, ha publicado un volumen que recoge ensayos que re-leen libremente algunos motivos del pensamiento viquiano y plantean su actualidad. El libro cuenta con prólogo de Amparo Zacarés.