
Mujeres y músicas experimentales
Mujeres y músicas experimentales Magda Polo Pujadas y Fernando Infante del Rosal (coords.) Editorial Universidad de Sevilla, 2025 ISBN: 978-84-472-2649-8 208 páginas Formato: 15 x 21 cm Precio: 8€ Este libro es fruto de la sesión EDyTA organizada por Magda Polo y Fernando Infante en el primer SyMPOSIO SEyTA, celebrado en Granada en octubre de...

Simposio Internacional «Perspectiva de Género en la Historia de la Música: Pasado, Presente y Futuro»
La Universitat de Barcelona acogerá los días 9 y 10 de julio de 2025 el Simposio Internacional “Perspectiva de Género en la Historia de la Música: Pasado, Presente y Futuro”, una iniciativa impulsada por el Grupo de Innovación Docente GINDO-UB/189, con el objetivo de abrir un espacio de reflexión académica y debate interdisciplinar en torno...

Pretextos musicales
Materiales de Arte y Estética, la colección que coordina el Grupo de Estética y Teoría de las Artes de la Universidad de Salamanca (GEsTA) para Ediciones Universidad de Salamanca, acaba de publicar su tercer título, Pretextos musicales, un volumen coordinado por Antonio Notario Ruiz. Pretextos musicales investiga algunas de las resonancias que se establecen, desde...

Problemas de método y enfoque en el estudio filosófico de la música de finales del siglo XIX y XX-XXI
Málaga, 23 de febrero de 2024. El Seminario Permanente del Grupo de Investigación sobre Filosofía de la Música, Estética y Pensamiento Musical de la Universidad de Málaga organiza una sesión de presentación de trabajos con profesores invitados.

Marco Parmeggiani: Nominalismo estético-musical y subjetividad en el último Adorno
Sevilla, 23 de mayo de 2023. El profesor de la Universidad de Málaga hablará sobre el modelo de música informal en relación con el pensamiento final de Adorno.

‘Filosofía crepuscular’ y otros títulos de Magda Polo Pujadas
Magda Polo Pujadas, filósofa, poeta y profesora titular de Estética y Teoría de las artes y de Historia de la música en la Universidad de Barcelona, acaba de publicar Filosofía crepuscular, junto a nuevas ediciones revisadas de dos de sus libros más conocidos y tres poemarios.

Carmen Pardo: ‘Música y pensamiento’
Carmen Pardo ha publicado recientemente un libro en el que se adentra en el pensamiento sobre la música planteando preguntas generales (¿es la música un punto ciego para la estética?) y analizando, a través de la obra de numerosos compositores contemporáneos, aspectos como la relación entre música y tiempo, la espacialidad del sonido, la abstracción...