Plazo/
Inscripción abierta hasta el 30 de noviembre de 2014
Este congreso convoca a doctores, investigadores y estudiosos en el área de la enseñanza artÃstica a compartir, en forma de vÃdeo, sus resúmenes de tesis, trabajos fin de máster y trabajos fin de grado en formato audiovisual.
Pasos a seguir/
1. Edita un vÃdeo cuya duración no exceda los diez minutos.
2. Súbelo a Internet (YouTube, Vimeo, etc…) y hazlo público.
3. Rellena el cuestionario de inscripción antes del 30 de noviembre. (El trabajo debe ser inscrito por UNA ÚNICA PERSONA, aunque puedes solicitar certificados de participación para todos los docentes implicados en la realización del vÃdeo).En el vÃdeo debe aparecer claramente un tÃtulo, autor(es) o autora(S) DE LA EXPERIENCIA y del autor/a del vÃdeo y el lugar y la fecha de realización de la experiencia.
2. Súbelo a Internet (YouTube, Vimeo, etc…) y hazlo público.
3. Rellena el cuestionario de inscripción antes del 30 de noviembre. (El trabajo debe ser inscrito por UNA ÚNICA PERSONA, aunque puedes solicitar certificados de participación para todos los docentes implicados en la realización del vÃdeo).En el vÃdeo debe aparecer claramente un tÃtulo, autor(es) o autora(S) DE LA EXPERIENCIA y del autor/a del vÃdeo y el lugar y la fecha de realización de la experiencia.
*Antes de iniciar el registro de tu aportación ten en cuenta que necesitas conocer nombre, apellidos y Nº de identificación (DNI o pasaporte) de todas los docentes para los que solicitarás certificación.
El vÃdeo no puede haber sido publicado por una editorial o en el contexto de otro congreso, ni tener ISBN. Puedes haber presentado el tema en otros ámbitos pero nunca en formato audiovisual. Debes respetar escrupulosamente los derechos de autor teniendo en cuenta todas las imágenes y la música utilizada.