
II Simposio de Estética y Teoría de las Artes: Ruido, Sonido y Música en la Estética Contemporánea
Por segundo año consecutivo, los miembros integrantes del Área de Estética y Teoría de las Artes del Departamento de Filosofía de Valladolid organizan el II SIMPOSIO DE ESTÉTICA Y TEORÍA DE LAS ARTES dentro del programa de Doctorado Interuniversiario en filosofía de las Universidades de Salamanca y de Valladolid. En esta ocasión, el título del evento se...

Cfp: AI in Music: Creation, Performance and Interpretation
La Red Europea para la Filosofía de la Música (ENPM) invita a la presentación de resúmenes de ponencias para su segunda conferencia, que será organizada por el Centre de Recherche et d’Expérimentation sur l’Acte Artistique (CREAA) de la Universidad de Estrasburgo. La conferencia se llevará a cabo en colaboración con el Festival Musica Strasbourg, un...

Problemas de método y enfoque en el estudio filosófico de la música de finales del siglo XIX y XX-XXI
Málaga, 23 de febrero de 2024. El Seminario Permanente del Grupo de Investigación sobre Filosofía de la Música, Estética y Pensamiento Musical de la Universidad de Málaga organiza una sesión de presentación de trabajos con profesores invitados.

Marco Parmeggiani: Nominalismo estético-musical y subjetividad en el último Adorno
Sevilla, 23 de mayo de 2023. El profesor de la Universidad de Málaga hablará sobre el modelo de música informal en relación con el pensamiento final de Adorno.

International Symposium on Soundscape and Advanced Music (ISSAM)
Barcelona, 13 y 14 de junio de 2023. Este simposio pretende difundir entre los participantes los conocimientos sobre interdisciplinariedad en las músicas avanzadas, así como abrir perspectivas de posibilidades hacia el futuro en paisajes sonoros, músicas basadas en la tecnología y en temas como la generación de música a partir de algoritmos y de la...

Laocoonte 8 (2021) ‘Aperturas y derivas del arte sonoro’
Laocoonte Revista de Estética y Teoría de las Artes publica su octavo número, con el monográfico «Aperturas y derivas del arte sonoro». Como en los volúmenes anteriores la revista incluye secciones de creación como «Ut pictura poesis», con la colaboración en esta entrega de Llorenç Barber, y las imágenes de continuidad, en este caso a...

Carmen Pardo: ‘Música y pensamiento’
Carmen Pardo ha publicado recientemente un libro en el que se adentra en el pensamiento sobre la música planteando preguntas generales (¿es la música un punto ciego para la estética?) y analizando, a través de la obra de numerosos compositores contemporáneos, aspectos como la relación entre música y tiempo, la espacialidad del sonido, la abstracción...

Filosofía de la música, en el Seminario Permanente de Estética de Murcia
Murcia, 28 de noviembre de 2018. El Seminario Permanente de Estética de la Universidad de Murcia continua con sus actividades, esta vez con un ciclo dedicado a la Filosofía de la música organizado por el grupo y proyecto de investigación Aresmur.