El pensamiento humanista, en su riqueza y complejidad, ha estado siempre atravesado por tensiones fundamentales: cuerpo y alma, razón y emoción, arte y vida, individuo y comunidad. Estas dualidades no son meros contrastes, sino motores de búsqueda, de diálogo y de creación. Explorar sus raíces y su actualidad es el objetivo del III Congreso Nacional de Humanistas, que se celebrará en Sevilla los días 16 y 17 de octubre de 2025 bajo el título «Dualidades del Humanismo«.
La convocatoria está abierta a docentes, investigadores, doctorandos y estudiantes de últimos cursos en las áreas de humanidades, filosofía, teología, historia, música y artes. Se invita a presentar propuestas de comunicación inéditas que ofrezcan perspectivas originales sobre las grandes dualidades que han configurado el humanismo desde sus orígenes hasta nuestros días: no solo cuerpo y alma, sino también antiguos y modernos, forma y fondo, razón y sentimiento, urbe y naturaleza, diálogo y polarización, humanismo y transhumanismo, etc.
Las comunicaciones se enviarán en forma de resumen de 700 palabras (acompañado de título y cinco palabras clave) al correo humanistas.eu@gmail.com antes del 15 de junio de 2025.
Los textos aceptados formarán parte de un libro de actas digital, y el Congreso seleccionará aquellas contribuciones que permitan, sobre todo, fomentar el diálogo en las sesiones.
Normas principales:
-
Comunicaciones en castellano, inéditas y originales.
-
Extensión máxima del texto definitivo: 4.000 palabras (formato APA7).
-
Duración de la exposición oral: 20 minutos + 10 minutos de debate.
-
Inscripción como comunicante: 50 €.
-
Inscripción como asistente con certificado: 30 € (estudiantes: 20 €).
Toda la información detallada, fechas importantes y bases completas están disponibles en la web oficial del Congreso. También puede descarse el call for paper directamente: III CONGRESO HUMANISTAS_Llamada a la participacion