
Encuentro ‘Mujeres creadoras: dibujo, trazo y discurso’
Del 16 al 18 de diciembre, en línea. Organizado dentro del proyecto CREARESGEN Creación, Arte Gráfico, Estética y Género, este encuentro se acerca a los estudios de género en relación a las formas y medios del dibujo, así como a la relectura feminista de la historia del arte y del pensamiento estético.

III Workshop Internacional ‘Time and its Images: ¿Quién teme a la historia en el arte?’
26 y 27 de noviembre de 2020, en línea. Organizada por el proyecto IAPE (INVESTIGACIÓN ARTÍSTICA Y PENSAMIENTO ESTÉTICO. Un punto de encuentro entre la filosofía, el arte y el diseño), esta actividad propone un análisis de las diferentes e innovadoras formas en las que se introduce la historia en las prácticas artísticas contemporáneas. Acceso libre a...

Facticidad y ficción. Ensayo sobre cinco secuencias fotográficas de perpetración de la Shoah, de Anacleto Ferrer
Editorial Shangrila Serie [encuadre] https://shangrilaediciones.com/categoria-producto/encuadre-libros/ Las imágenes mecánicas de la fotografía son cortes instantáneos en el mundo visible que cuartean la realidad aparentemente compacta de la percepción cotidiana en una infinidad de pequeños fragmentos. Son cápsulas de tiempo congelado que se hallan a la espera de espectadores emancipados capaces de detectar los síntomas de vida...

I Congreso Internacional ‘Estéticas híbridas de la imagen en movimiento’
12 y 13 de noviembre de 2020, en línea. Este congreso es una actividad de transferencia del I+D+i MICIU EShID: Estéticas híbridas de la imagen en movimiento. Videoarte español y dinámicas identitarias en el mapa global (2019-2021), dirigido por la Dra. Ana Martínez-Collado (UCLM) y el Dr. Antonio Notario Ruiz (USAL). Se desarrollará mediante la plataforma ZOOM...

III Workshop Internacional Filósofas: Epistemología, Agencia y Subjetividad
Sesión en línea. Jueves 15 de octubre 2020, de 10h a 18h. La tercera edición del Workshop Internacional aborda aspectos que unen a la epistemología con la filosofía de la ciencia y la estética. La asistencia es libre a través de la sala virtual cuyo enlace facilitamos.

‘Metáforas de la multitud’, de Miguel Corella (ed.)
Miguel Corella, profesor titular de la Universidad Politécnica de Valencia y socio de SEyTA, edita esta aproximación al concepto de multitud desde las perspectivas de la filosofía política, la literatura y las artes, y en debate con las posiciones de Antonio Negri.

Color from Antiquity to Baroque. Materiality and ideality of colors
La revista Mirabilia abre el plazo para la recepción de artículos para el monográfico titulado ‘Color from Antiquity to Baroque. Materiality and ideality of colors’, editado por Ángel Pazos-López y José María Salvador González. Hasta el 15 de noviembre de 2020.